top of page

LOS TALLERES DE VACACIONES DE GINKGO EDUCACIÓN EN EL JARDÍ BOTÀNIC

Talleres educativos, para aprender y disfrutar al mismo tiempo.

Talleres muy prácticos, con juegos, experimentos, ciencia y jardín, muuuuucho jardín!!

Ven a disfrutar de este espectacular entorno en la ciudad de València. Un lugar cargado de historia, un museo vivo, un lugar emblemático que todos debieramos disfrutar, además es un lugar seguro, tranquilo y agradable, donde conectar con la naturaleza y disfrutar de ella.  

PASCUA-2025

Naturaleza y Mitología 🔱✨

📍 Información práctica
📆 Fechas: 22, 23, 24 y 25 de abril de 2025

Coste: 28 euros/día, 100 euros/semana (4 días)
📍 Ubicación: Jardí botànic Valencia
🎟️ Plazas limitadas
👦👧 Para niños y niñas de 3 a 12 años que quieran aprender, explorar y divertirse en la naturaleza.
📞 Más info: 661 42 75 12

Horario: de 10 a 14 horas. 

Posibilidad de guardería de 8:30 a 10h (2,5€/día) y de 14 a 16h con servicio de pícnic (3€/día), en el que los alumnos/as deben traer su propia comida. Disponemos de nevera, microondas, cubiertos, etc.

De 3 (ya escolarizados) a 12 años.

EL PAGO SE REALIZA POR TRANSFERENCIA ANTES DEL COMIENZO DEL CURSO A LA CUENTA:

BBVA ES82 0182 0591 7702 0168 6293  CONCEPTO EL NOMBRE DEL O LA MENOR

Para inscribirse es necesario rellenar el formulario. Una vez relleno y en el plazo de unos días, os confirmaremos la plaza con un email (importante,  a veces está en spam).

El alumnado/a debe traer: una mochila muy ligera, calzado cómodo, una botella de agua rellenable, almuerzo. Si se queda a comer, una fiambrera marcada con nombre con la comida.

Estas Pascuas, en Ginkgo Educación, niños y niñas descubrirán los secretos de la mitología mientras exploran la naturaleza en el Jardí Botànic de Valencia. A través de juegos, manualidades y actividades al aire libre, vivirán historias de dioses y héroes: crearán coronas de laurel como Apolo, elaborarán perfumes naturales como Afrodita, explorarán el misterio del Jardín de las Hespérides y competirán en unas auténticas Olimpiadas Mitológicas.

Naturaleza y Mitología 🌸🏛️

🌞 Mitos que nos conectan con la naturaleza 

¿Sabías que la llegada de la primavera está ligada a la historia de Perséfone y la granada? ¿Que los Juegos Olímpicos nacieron de una tradición mitológica? ¿Y que un jardín custodiado por ninfas escondía manzanas doradas? 🌳✨

Desde fabricar su propia corona de laurel como Apolo, hasta crear perfumes naturales como Afrodita o celebrar sus propias Olimpiadas como en la antigua Grecia, cada día será una experiencia única.

En Ginkgo Educación, hemos diseñado una escuela de Pascua única, donde niñas y niños explorarán la mitología clásica mientras se conectan con la naturaleza. A través de juegos, manualidades y exploraciones al aire libre, descubrirán que los árboles, las flores y los frutos han inspirado leyendas desde tiempos antiguos. 🌿📖

 

🏺 ¡Ven a descubrir los secretos que los dioses escondieron en la naturaleza! 🏛️✨


📅 Programa de actividades por día

 

🔱 22 de abril: Apolo y el laurel – Dioses y árboles sagrados

 

Comenzaremos el taller con una introducción a la mitología, explorando qué son los mitos y por qué han perdurado a lo largo del tiempo. Luego,creando un entorno romano auténtico, decorando el espacio con columnas, estandartes y laurel, y vistiéndonos como auténticos ciudadanos de Roma con togas. Nos organizaremos en legiones, donde cada equipo elegirá su nombre y símbolo, al igual que lo hacían los soldados romanos.

Nos sumergiremos en la historia de Apolo y Dafne para entender por qué el laurel se convirtió en un símbolo de victoria y sabiduría. Además, realizaremos una exploración botánica en la que aprenderemos a identificar el laurel y otras plantas mediterráneas, descubriendo sus usos y su importancia en la historia y la cultura.

Para finalizar el día, aprenderemos a hacer nuestro propio incienso, así como los romanos que lo utilizaban en sus rituales.

 

🍂🌸 23 de abril: El origen de las estaciones – Perséfone y Deméter

 

En este día, nos adentraremos en el mito de Perséfone y Deméter para conocer el fascinante origen de las estaciones. A través de una gincana mitológica, exploraremos cómo este mito explica los cambios en la naturaleza y la llegada de cada estación. Durante nuestra exploración, conoceremos plantas características de cada época del año: los narcisos, que anuncian el invierno y que florecen en honor a Perséfone; las anémonas, amapolas,  adormideras y muchas otras  que llenan los campos en primavera; y árboles como el ciprés y el olivo, que están presentes todo el año. Este día  estará lleno de desafíos y actividades  para conectar con la naturaleza a través de la mitología.

 

Cada prueba estará inspirada en los mitos y en la cultura romana.

Finalizamos pintando  murales de los dioses para dejar nuestro legado como artistas de la antigüedad.


 

🍷💐 24 de abril: Dioniso, Afrodita y el Jardín de las Hespérides

 

Este día estará dedicado al placer, la belleza y la celebración, siguiendo el ejemplo de Dioniso, Afrodita y el misterioso Jardín de las Hespérides. En primer lugar, aprenderemos sobre Dioniso, dios del vino y la diversión. Hablaremos de sus fiestas con juegos inspirados en las antiguas celebraciones. Luego, nos centraremos en Afrodita, la diosa del amor y la belleza, y utilizaremos plantas aromáticas para crear nuestro propio perfume natural, como si fuera un regalo de la diosa. Finalmente, exploramos el mito de las Hespérides y sus manzanas doradas, descubriendo por qué este jardín mágico ha sido tan importante en la mitología.


 

🏆 25 de abril: Olimpiadas y la diosa Atenea

 

Para cerrar la escoleta , nos sumergimos en la historia de Atenea y el olivo, comprendiendo por qué este árbol fue tan importante en la antigua Grecia y cómo se convirtió en un símbolo de paz y sabiduría. Luego, nos prepararemos para nuestras propias Olimpiadas Mitológicas, donde niñas y niños participarán en carreras, pruebas de destreza y competiciones al estilo de los antiguos Juegos Olímpicos. Para honrar a los dioses.

bottom of page